Medir la presión del agua intersticial de los suelos es clave para las estrategias de mejora del suelo. Técnicas como la precarga y los drenes verticales se utilizan para consolidar los suelos y reducir la presión del agua intersticial, mejorando la resistencia y estabilidad del suelo. La medición precisa de estas presiones permite a los ingenieros adaptar los métodos de mejora del suelo a condiciones específicas del sitio, optimizando el rendimiento del terreno para fines de construcción. Este aspecto de la geotecnia resalta la interacción entre la mecánica de suelos y las soluciones de ingeniería prácticas para la mejora del terreno.«Efectos de la fuerza sísmica y la presión de agua intersticial en la estabilidad tridimensional de pendientes en suelo no homogéneo y anisotrópico KSCE Journal of Civil Engineering»
La variación estacional puede impactar la presión del agua intersticial en diferentes tipos de suelo debido a cambios en el contenido de agua. En suelos de grano fino, como la arcilla, un aumento del contenido de agua puede llevar a un aumento en la presión del agua intersticial. Esto puede resultar en una disminución de la resistencia y estabilidad del suelo. En suelos de grano grueso, como la arena, la variación estacional en el contenido de agua tiene un menor impacto en la presión del agua intersticial debido a su mayor permeabilidad. Sin embargo, la saturación prolongada o el secado aún pueden afectar la estabilidad y las propiedades de ingeniería de estos suelos. Es importante considerar estas variaciones al diseñar estructuras geotécnicas.«Una sonda de presión de agua intersticial para la medición in situ de una amplia gama de succiones del suelo»
| Tipo de Suelo | Rango Típico de Presión de Agua de Poros (kPa) | Contenido de Humedad Típico (%) | Permeabilidad (m/s) | Usos Típicos | Comentarios |
|---|---|---|---|---|---|
| Arcilla | 51 - 148 | 37 - 59 | 0.1 - 0.1 | Cimentaciones, terraplenes | Alta plasticidad, baja permeabilidad |
| Limo | 23 - 86 | 20 - 36 | 0.1 - 0.1 | Subrasantes de carreteras, relleno | Plasticidad media, permeabilidad variable |
| Arena | 7 - 25 | 10 - 26 | 0.1 - 0.1 | Capas de drenaje, agregados para concreto | Baja cohesión, alta permeabilidad |
| Grava | 2 - 20 | 6 - 18 | 0.1 - 0.8 | Sistemas de drenaje, bases de carreteras | Muy alta permeabilidad |
| Turba | 101 - 182 | 52 - 85 | 0.1 - 0.1 | No apto para construcción sin tratamiento | Orgánico, compresible, alto contenido de agua |
| Marga | 33 - 75 | 26 - 39 | 0.1 - 0.1 | Uso agrícola y paisajístico | Buen equilibrio de propiedades, permeabilidad moderada |
La geotecnia desempeña un papel crucial en los proyectos de mejora del suelo, siendo la medición de la presión intersticial un aspecto clave de este proceso. Al evaluar con precisión la presión intersticial en el suelo, los ingenieros pueden determinar la estabilidad y la resistencia del terreno, así como identificar problemas potenciales como la licuefacción. Estos datos son vitales en el diseño de técnicas exitosas de mejora del suelo y aseguran la seguridad y longevidad a largo plazo de los proyectos de infraestructura y construcción.«Un análisis experimental del desarrollo de la presión de agua intersticial en un suelo compactado no saturado»

No, la presión de poro y la presión de levantamiento no son lo mismo. La presión de poro se refiere a la presión ejercida por los fluidos dentro de los poros de una masa de suelo o roca. Puede afectar la estabilidad de las estructuras y puede llevar a la licuefacción del suelo. Por otro lado, la presión de levantamiento se refiere a la fuerza ejercida sobre la base de una estructura o cimentación debido a la presencia de agua u otros fluidos debajo de ella. Puede causar flotación y resultar en el levantamiento de la estructura.«Respuesta del suelo y la presión de agua intersticial inducida por ondas transitorias en un lecho marino poco profundo y no saturado Journal of Fluid Mechanics Cambridge Core»
La presión de agua porosa es la presión ejercida por el agua presente en los espacios vacíos del suelo. Afecta la estabilidad del suelo y puede causar fallo del suelo o inestabilidad de laderas. El aumento de la presión de agua porosa reduce el esfuerzo efectivo dentro del suelo, resultando en una disminución de la resistencia al corte y potencialmente llevando a deslizamientos de tierra o licuefacción del suelo. Por otro lado, una disminución en la presión de agua porosa puede causar consolidación del suelo y aumento de la resistencia al corte. El monitoreo y control de la presión de agua porosa es esencial en geotecnia para asegurar condiciones de suelo estables y seguras.«Predicción de la presión dinámica de agua intersticial para arena calcárea mezclada con suelo de grano fino bajo carga cíclica»
La presión negativa de agua porosa, también conocida como succión, es causada por varios factores. Una causa común es el proceso de evaporación, donde el agua se elimina del suelo, llevando a una disminución en la presión de agua porosa. Otra causa es el ascenso capilar del agua, que ocurre cuando el agua se extrae hacia arriba en poros pequeños debido a la tensión superficial y fuerzas intermoleculares. Además, la presión negativa de agua porosa puede ser inducida por la aplicación de cargas externas o el drenaje de agua de una masa de suelo. En general, la presión negativa de agua porosa ocurre cuando el agua se elimina o se restringe de una matriz de suelo.«Un tensiómetro de vacío recargado para el monitoreo profundo de la presión de agua intersticial in situ»
El monitoreo de la presión de poros en muros altos es importante porque nos ayuda a comprender y gestionar la estabilidad del muro. La presión de poros se refiere a la presión ejercida por el agua en los poros del suelo. Si la presión de poros es demasiado alta, puede reducir el esfuerzo efectivo y debilitar el suelo, lo que potencialmente podría llevar a fallos de taludes. Al monitorear la presión de poros, podemos identificar problemas potenciales y tomar medidas preventivas como drenaje o métodos de estabilización para asegurar la estabilidad y seguridad del muro alto.«Desarrollo de presión de agua intersticial en una arcilla salina congelada bajo carga isotrópica y cizallamiento no drenado Acta Geotechnica»